Universidad de Valladolid

III Congreso Internacional de Literatura Actual en Castilla y León: Narrativas (hiper)breves y transmedia ( 5 y 6 de febrero)

05-02-2020 09:00

Universidad de Valladolid
Categorías:
Creación literaria
Humanidades y socioculturales
Etiquetas:
#Còmic
#cuento
#intermedialidad
#Literatura en Castilla y León
#microrrelato
#videojuego

unnamed

Introducción

Cumplidos más de quince años de la celebración del II Congreso de Literatura Contemporánea de Castilla y León, el Instituto Castellano y Leonés de la lengua convoca el III, que tendrá carácter internacional  y se desarrollará en cuatro sedes, correspondientes a las cuatro universidades públicas: Universidad de León, Universidad de Burgos, Universidad de Salamanca y Universidad de Valladolid. Es cometido de esta última examinar las formas nuevas del cuento, los microrrelatos, la narrativa en redes, las experiencias entre lo literario y el videojuego  y la narrativa en imágenes.

Algunos de los cambios que ya se vislumbraban en aquel II Congreso han confirmado un nuevo rumbo de la escritura en un territorio que va dejando de encarnar lo local para incardinarse en lo universal, lo global, lo glocal y lo virtual, de modo que no cabe ya pensar en fronteras ni territorios cerrados en ningún ámbito, menos aún en el de la cultura.

Con el deseo de conocernos mejor y  asumiendo que los problemas que afectan a Castilla y León (como la despoblación) dejan su huella también en la literatura, se trata de conocer y compartir qué autores, asuntos, géneros y nuevas formas tienen hoy preminencia en la narrativa de Castilla y León. Dicho de otro modo, qué cuenta y cómo se cuenta en nuestra comunidad.

Cómo participar

Se admitirán comunicaciones sobre la narrativa breve e hiperbreve contemporánea de Castilla y León, y sobre narrativas audiovisuales e intermediales. Para ello se enviará un breve resumen (máx. 300 palabras) a través del formulario de esta web, en la pestaña Envío propuestas, o a través de la dirección de correo electrónico: congresonarrativa.cyl@gmail.com. Se trata de contribuir al estudio de la obra de autores nacidos en Castilla y León, o vinculados de modo especial con esta comunidad, o bien a aquellas obras en las que Castilla y León (su identidad, su historia, sus gentes) sean tema o motivo literario relevante. Se dará preferencia a aquellos trabajos centrados en obras de los últimos veinte años.  

 

El plazo de envío de resúmenes ha sido ampliado hasta el día 14 de enero de 2020 inclusive.

 

Cómo llegar

El congreso se celebrará los días miércoles 5 y jueves 6 de febrero de 2020 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid. La dirección completa es: Plaza Campus Universitario, s/n, 47011 Valladolid. 41°39′29′′N 4°42′47′′O.

A continuación se muestra un enlace a un mapa en la plataforma Google Maps con instrucciones para llegar a la sede del congreso en coche, a pie o en transporte público: https://goo.gl/maps/KPjUER5Ajg62.
 
En transporte público la ciudad de Valladolid ofrece una línea de autobús urbano (AUVASA) a la Facultad de Filosofía y Letras. Deberá coger el número 2 en dirección San Pedro Regalado. La parada se encuentra a 120 metros de la Estación de Trenes y a 550 metros de la Estación de Autobuses. Aquí el enlace al sitio web de la empresa: http://www.auvasa.es/default.asp.
 
La parada más próxima a la Facultad de Filosofía y letras es la del Hospital Clínico Universitario, Avd. Ramón y Cajal. Desde la estación de tren el trayecto dura unos 15 minutos y desde la parada a la Facultad hay escasos 120 metros caminando por la calle Sanz y Forés y el paseo Prado de la Magdalena o la calle Dr. Ochoa. Desde las estaciones de autobús y trenes (están muy cerca la una de la otra) hasta la facultad a pie se tarda aproximadamente media hora; cruzaréis por el centro histórico de la ciudad (Campo Grande, Plaza Mayor, Plaza de la Universidad, Palacio Santa Cruz y Facultad de Filosofía y Letras). Para acudir en coche, lo más fácil es entrar por la ronda exterior (VA-20) hasta la salida del Cementerio (dirección ciudad). Desde esta salida, restan aproximadamente unos 5 minutos hasta la Facultad. Suele haber aparcamiento (principalmente a primera hora de la mañana) y no es zona regulada con parquímetro.
 
 
Toda esta información y algunos datos más están disponibles en la Circular del congreso.
 
 
 

Fechas En hora local del evento

Feb '20

5

09:00 Fecha de inicio

Feb '20

6

21:00 Fecha de fin

Patrocinadores

Ponentes

Estadísticas

8289 visitas 0 asistentes (0 confirmados)

Difunde tu evento poniendo el siguiente código en tu sitio