Jornada 'Arquitectura en Tierra: de lo rural a lo monumental'
-
Inicio: Sábado, 21 septiembre 10:30
Fin: Sábado, 21 septiembre 19:00 - Centro e-Lea Miguel Delibes, C/ de la Costanilla 12, Urueña, Valladolid
El Congreso Internacional de Arquitectura en Tierra; Tradición e Innovación (CIATTI), que anualmente organiza el GrupoTIERRA de la Universidad de Valladolid ha cumplido quince años de vida, y este año se toma un descanso. En este periodo de tiempo, el Congreso se ha consolidado como un referente en el estudio y documentación de la Arquitectura construida con Tierra. Con tal motivo, el grupo de investigación hará entrega al CENTRO e-LEA de la Villa del Libro de Urueña de la colección completa de los libros de actas editados hasta la fecha, al tiempo que, acompañando al acto, se celebrará la Jornada “Arquitectura en Tierra, de lo rural a lo monumental”, que incluye una sesión de ponencias, visita a las excavaciones arqueológicas del Monasterio de Nuestra Señora del Bueso, comida de pastores en las eras de los chozos de Urueña y visita al recientemente restaurado Torreón del Peinador de la Reina.
La cuota de inscripción a la jornada, incluida la comida y las vistas programadas, tiene un precio simbólico de 15 euros, con un límite de plazas por cuestiones de aforo a las excavaciones de 40 personas. La reserva deberá realizarse por email al correo del grupo de investigación grupotierra.univalladolid@gamil.com indicando: Nombre y Apellidos, y opcionalmente Profesión o Actividad a la que se dedica. El abono se realizará el mismo día a lo largo de la jornada.
FECHA: sábado, 21 de septiembre de 2019.
HORA: 10:30 h.
LUGAR: Centro e-Lea Miguel Delibes, C/ de la Costanilla 12, Urueña, Valladolid.
-