¿Qué tipos de inscripción tiene el congreso y qué aporta cada una de ellas?
1. Asistencia. Esta modalidad le dará opción a disfrutar de:
· Claves de acceso
· Participación en los diferentes foros
· Certificado de asistencia
· Actas digitales del Congreso con ISBN español
Abierta desde el 1 de noviembre de 2017 hasta el 8 de abril de 2018.
Se certifica asistencia si se visualizan todas las ponencias plenarias, se accede a un mínimo de 10 comunicaciones y se participa en los debates de los foros con un mínimo de 5 intervenciones.
2. Comunicación. Esta modalidad le dará opción a disfrutar de:
· Claves de acceso
· Participación en los diferentes foros
· Certificado de comunicación impartida
· Actas digitales del Congreso con ISBN español
· Posibilidad de publicación del trabajo en un volumen en papel con ISBN
español
· Posibilidad de publicación del trabajo en el monográfico que se creará
para tal fin en la REVISTA Caracteres: estudios culturales y críticos de la esfera digital y en la REVISTA ARTyHUM Revista Digital de artes y Humanidades
Abierta desde el 1 de noviembre de 2017 hasta el 8 de abril de 2018.
Cada autor podrá enviar una única comunicación. Es indispensable que todos los comunicantes se hayan inscrito en el congreso para poder participar en el mismo. Aquellas comunicaciones cuyos autores no se hayan inscrito serán desestimadas.
Se certifica presentación de la comunicación a todos los autores que inicien a modo de presentación su contribución en el foro de su comunicación, que respondan a las preguntas planteadas en el mismo, que visualicen todas las ponencias plenarias, que accedan a un mínimo de 10 comunicaciones y que participen en los debates de los foros con un mínimo de 5 intervenciones.
De entre todas las comunicaciones aceptadas el comité científico seleccionará aquellas de mayor calidad científica para invitar a sus autores a contribuir con un CAPÍTULO DE LIBRO en un volumen especial editado en papel con ISBN español. Todos los autores de un capítulo de libro recibirán un volumen gratis.
Al colectivo de la Universidad de Valladolid le será aplicable un descuento en la matrícula, tanto de asistente como de comunicante.
¿Cómo realizo la inscripción en el congreso?
Los pasos a seguir son muy sencillos, primero deberá rellenar la ficha de inscripción con todos los datos solicitados y después deberá realizar el pago correspondiente. Podrá realizarlo bien mediante transferencia bancaria bien mediante tarjeta de crédito o débito. Si realiza el pago mediante transferencia, deberá remitir después a la organización el justificante de haberla realizado, junto con sus datos personales. El pago se realizará directamente a la Fundación General de la Universidad de Valladolid, entidad gestora de este evento.
¿Cuánto cuesta el congreso?
Mostramos a continuación la información relativa a los precios en función de la modalidad y de la fecha en la que realice la inscripción (todas las fechas se establecerán siguiendo el horario de Madrid, España, GMT/UTC+1).
|
ASISTENCIA
|
ASISTENCIA + COMUNICACIÓN
|
Hasta 31 de enero
|
50€
|
100€
|
Desde el 1de febrero
|
75€
|
150€
|
Convertidor de monedas
|
Estudiantes, personal y miembros de la Asociación de antiguos alumnos de la Uva
|
ASISTENCIA
|
ASISTENCIA + COMUNICACIÓN
|
Hasta 31 de enero
|
25€
|
75€
|
Desde el 1de febrero
|
50€
|
125€
|
Convertidor de monedas
|
Aquí puedes realizar tu inscripción