
Talleres EII
Del 30-03-2016 al 30-04-2016
Paseo del Cauce,59 47011 Valladolid
Teléfono de contacto: 983 423306
Programa En hora local del evento
-
15:30 - 17:30Taller de Mini-Sumo
¿Qué es el Mini‐Sumo Robótico?
Se trata de una competición de robots, que al igual que los luchadores japoneses, tienen que
expulsar a su oponente del Dohio o área de combate.
La categoría de Mini Sumo es una de las categorías clásicas de Robolid, y una de las más practicadas
en el mundo.
Los robots deberán tener un tamaño máximo de 10x10cm de base y un peso máximo de 500g.
¿Quién controla estos robots?
Estos Robots son completamente autónomos. Los humanos tan sólo deberán activarlos y el robot a
través de su propia inteligencia, sus sensores y sus motores, deberá encontrar a su contrincante
para la batalla.
¿Quiénes pueden participar?
Cualquier colegio o instituto podrá participar. Deberá formar un equipo de cuatro alumnos y un
profesor, que adquirirán un kit básico de Mini‐Sumo, proporcionado por la Escuela de Ingenierías
Industriales y lo prepararán para la batalla.¿En qué consiste el taller?
Los equipos recibirán el Kit básico y un pequeño taller
de explicación para realizar el mini‐sumo el día 1 de abril de de 17:30 a 19:30, en la Escuela de
Ingenierías Industriales, Paseo del Cauce 59, 47011 Valladolid.
¿En qué consiste la preparación para la batalla?
Cada equipo tendrá que soldar los componentes que se incluyen en el kit basándose en la guía de
montaje, también proporcionada. Una vez soldados deberá programar su cerebro, basado en una
placa Arduino Nano.¿Por qué participar en la batalla?
Porque el objetivo de este proyecto es que los alumnos aprendan como realizar el montaje y la
programación en una aplicación robótica real, como lo es un Robot Mini Sumo. Además podrán
poner en práctica habilidades de trabajo en equipo y encontrar en la competición, una motivación
para aprender.
¿Cuándo tendrá lugar la batalla final?
Se llevará a cabo el 6 de mayo de 2016 en la Feria “Espacios de ingenio”, que se celebrará en el
edificio de tecnologías de la Información y Telecomunicaciones, Campus Miguel Delibes, Paseo de
Belén, nº15, 47011 Valladolid.
-
15:00 - 17:00Inscripción y recogida de kits
¿Qué es el Mini‐Sumo Robótico?
Se trata de una competición de robots, que al igual que los luchadores japoneses, tienen que
expulsar a su oponente del Dohio o área de combate.
La categoría de Mini Sumo es una de las categorías clásicas de Robolid, y una de las más practicadas
en el mundo.
Los robots deberán tener un tamaño máximo de 10x10cm de base y un peso máximo de 500g.
¿Quién controla estos robots?
Estos Robots son completamente autónomos. Los humanos tan sólo deberán activarlos y el robot a
través de su propia inteligencia, sus sensores y sus motores, deberá encontrar a su contrincante
para la batalla.
¿Quiénes pueden participar?
Cualquier colegio o instituto podrá participar. Deberá formar un equipo de cuatro alumnos y un
profesor, que adquirirán un kit básico de Mini‐Sumo, proporcionado por la Escuela de Ingenierías
Industriales y lo prepararán para la batalla.¿En qué consiste el taller?
Los equipos podrán inscribirse hasta el día 8, bien a través de la web o talleres.eii.uva.es, y podrán recoger el Kit básico y una pequeña guía de explicaciones para realizar el robot mini‐sumo el día 8 de abril de de 17:00 a 19:00, en la Escuela de Ingenierías Industriales, Paseo del Cauce 59, 47011 Valladolid, durante la celebración de Robolid.
¿En qué consiste la preparación para la batalla?
Cada equipo tendrá que soldar los componentes que se incluyen en el kit basándose en la guía de
montaje, también proporcionada. Una vez soldados deberá programar su cerebro, basado en una
placa Arduino Nano.¿Por qué participar en la batalla?
Porque el objetivo de este proyecto es que los alumnos aprendan como realizar el montaje y la
programación en una aplicación robótica real, como lo es un Robot Mini Sumo. Además podrán
poner en práctica habilidades de trabajo en equipo y encontrar en la competición, una motivación
para aprender.
¿Cuándo tendrá lugar la batalla final?
Se llevará a cabo el 6 de mayo de 2016 en la Feria “Espacios de ingenio”, que se celebrará en el
edificio de tecnologías de la Información y Telecomunicaciones, Campus Miguel Delibes, Paseo de
Belén, nº15, 47011 Valladolid.
-
15:00 - 17:00DIVIÉRTETE CON LA QUÍMICA
Escuela de Ingenierías Industriales.
Sede Francisco Mendizábal
C/ Francuisco Mendizábal 1, 47014 Valladolid
Fechas En hora local del evento
16
mar
'16
08:00 Apertura de inscripciones
30
mar
'16
17:00 Fecha de inicio
29
abr
'16
21:59 Cierre de inscripciones
30
abr
'16
20:00 Fecha de fin
Lugar del evento
Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium