• II Jornadas sobre igualdad de género en Arquitectura: "mujeres de la modernidad: visiones arquitectónicas de vanguardia desde la retaguardia"

  • Inicio: Martes, 18 marzo 16:30
    Fin: Miércoles, 19 marzo 19:30
  • Escuela Técnica Superior de Arquitectura . Universidad de Valladolid (ETSAVA), Avenida de Salamanca, Valladolid, España
  •  

    II Jornadas sobre igualdad de género en Arquitectura: "mujeres de la modernidad: visiones arquitectónicas de vanguardia desde la retaguardia"

    Día: 18 y 19 de marzo 

    Hora de inicio de la jornada: 16:30h

    Lugar: Salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura 

     

    Los días 18 y 19 de marzo tendrá lugar en la E.T.S. Arquitectura de Valladolid las ‘II Jornadas sobre igualdad de género en arquitectura: “mujeres de la modernidad : visiones arquitectónicas de vanguardia desde la retaguardia”.

    Este ciclo de conferencias, organizadas por el P.I.D. “[g+a] : perspectiva de género en la formación de los arquitectos y las arquitectas” (coord.: Rodrigo Almonacid) y en colaboración con el Instituto Universitario de Urbanística (I.U.U.), se celebrarán en el Salón de Grados, en horario de tarde  de 16h30 a 19h30 y, en ellas, intervendrán 3 ponentes en cada sesión (6 en total).

    En esta actividad se propone un ciclo de conferencias sobre la igualdad de género en la Arquitectura, donde se analizarán aportaciones a la modernidad arquitectónica del siglo XX, tan valiosas como poco conocidas, realizadas por mujeres desde la disciplina arquitectónica y desde las artes visuales.

    Se pretende rescatar algunas valiosas contribuciones de parte de alguna  mujeres que, lamentable en injustificadamente, han sido ignoradas, olvidadas o descartadas de los grandes relatos historiográficos de la modernidad. Al poner en valor la obra arquitectónica ,urbanística, fotográfica y cinematográfica de estas “pioneras modernas” trataremos de hacer visible esa retaguardia de la modernidad a la que se vieron postergadas, pese a su ingente y vanguardista visión de un mundo, tan efervescente como hostil, en el que tuvieron que desplegar su actividad profesional.

    El programa con los ponentes y los temas de cada conferencia para estas jornadas es el siguiente:

    Martes 18 de marzo

    Fermina Garrido López

    Joqueline Tyrwhitt: el corazón del corazón

    Nieves Fernández Villalobos

    Alison Smithson: a portrait of the female mind as an architect

    Josefina González Cubero

    Leni Riefenstahl: arte y política para las masas

    Miércoles 19 de marzo

    Mara Sánchez Llorens

    Marion Mahony Griffin: la mirada mágica que creó Camberra

    Beatriz S. González Jiménez

    Berenice Abbott y Eileen Grey, fotógrafas del paisaje doméstico y urbano de la modernidad

    Rodrigo Almonacid Canseco

    Germaine Krull: la vertiginosa búsqueda de una imagen radical moderna