Aviso legal

  1. Información general de UVa

    La empresa titular del sitio web es Universidad de Valladolid (en adelante UVa) con domicilio a estos efectos en Plaza del Colegio de Santa Cruz, 8 - 47002 Valladolid y número de C.I.F: Q4718001C, Correo electrónico de contacto: soporte@uva.es.

  2. Propiedad intelectual e industrial

    UVa es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo, imágenes, sonido, audio, vídeo, software o textos; marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.), titularidad de UVa o bien de sus licenciantes.

    Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de UVa. Los usuarios se comprometen a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de UVa Podrá visualizar los elementos del portal e incluso imprimirlos, copiarlos y almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico siempre y cuando sea, única y exclusivamente, para su uso personal y privado. Los usuarios deberán abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en el las páginas de UVa.

  3. Privacidad

    UVa cumple con las directrices del  Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) y demás normativa vigente en cada momento, y vela por garantizar un correcto uso y tratamiento de los datos personales del usuario. Para ello, junto a cada formulario de recabo de datos de carácter personal, en los servicios que los clientes puedan solicitar, se hará saber a los mismos de la existencia y aceptación de las condiciones particulares del tratamiento de sus datos en cada caso, informándole de la responsabilidad del tratamiento, la dirección del responsable, la posibilidad de ejercer sus derechos, la finalidad del tratamiento y las comunicaciones de datos a terceros en su caso.

    Los datos se recogerán por UVa con el único fin de gestionar el alta del usuario en la plataforma y su inscripción en los eventos que se celebren. Los datos recogidos no serán en ningún caso utilizados para fines distintos o cedidos sin consentimiento a terceros.

  4. Declinación de Responsabilidad

    UVa no se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran ocasionar, a título enunciativo: errores u omisiones en los contenidos, falta de disponibilidad del portal o la transmisión de virus o programas maliciosos o lesivos en los contenidos, a pesar de haber adoptado todas las medidas tecnológicas necesarias para evitarlo.

    UVa tampoco se responsabiliza del posible uso inapropiado que terceros realicen de esta página Web, ni de la información que a través de ella transmitan a terceros. Los contenidos proporcionados a través de esta página web tienen carácter meramente informativo, por lo que el uso que de estos pueda hacer el usuario y las eventuales consecuencias, daños o perjuicios que pudiesen derivarse, son de la exclusiva responsabilidad del usuario. UVa se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales que considere oportunas derivadas de cualesquiera usos ilícitos por parte de terceros de los contenidos de su página web.

  5. Modificaciones

    UVa podrá realizar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones sobre la información contenida en su sitio web, o en su configuración o presentación. UVa realiza todos los esfuerzos posibles para que la información suministrada a través de su página web sea clara, comprensible y adecuada, así como para evitar errores en la medida de lo posible y, en su caso, repararlos o actualizarlos. Sin embargo, UVa> no puede garantizar la inexistencia de errores ni que el contenido de la información se encuentre permanentemente actualizado.

    Asimismo, UVa se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en su portal, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de la misma como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su portal.

  6. Enlaces

    En el caso de que en este sitio web se dispusiesen enlaces o hipervínculos hacía otros sitios de Internet, UVa no ejercerá ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenidos. En ningún caso UVa asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier material o información contenida en ninguno de dichos hipervínculos u otros sitios de Internet.

Política de cookies

¿Qué son las cookies?

La cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

¿Qué cookies usa Universidad de Valladolid?

Universidad de Valladolid utiliza las cookies necesarias para asegurar que el usuario tenga una experiencia satisfactoria al navegar por nuestra Web, consiguiendo así que pueda moverse libremente, acceda a áreas de forma segura, etc.

Utilizamos cookies de terceros, provenientes de Google Analytics, con el fin de elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas que recibimos en esta Web. En la siguiente tabla podrá ver información referente a estas cookies, como pueden ser su finalidad y duración.

También utilizamos cookies de Symposium que nos permiten....

¿Con quién compartimos los datos obtenidos a través de las cookies?

Jamás compartimos los datos de nuestros usuarios de comentarios o emails que recibamos con nadie ni son usados con fines de marketing.

Configurar cookies

Política de protección de datos del registro a la plataforma

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

El responsable del tratamiento de sus datos es "Universidad de Valladolid"

Datos de contacto: Plaza del Colegio de Santa Cruz, 8 - 47002 Valladolid

Contacto Delegado de Protección de Datos: delegado.proteccion.datos@uva.es

¿Con qué finalidad y legitimación tratamos sus datos personales?

Tratamos los datos solicitados en el formulario de alta con base en el consentimiento de las personas usuarias para las siguientes finalidades: a .- Gestión del alta del nuevo usuario para el registro de quienes deseen disfrutar de los servicios. Esta información resulta necesaria para el acceso del usuario a la plataforma. b .- Ofrecer información sobre eventos programados por la Universidad de Valladolid.

¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

Los datos necesarios para el uso de la plataforma y el envío de información sobre eventos realizados se conservarán hasta que la persona usuaria revoque su consentimiento libremente o ejerza el derecho de supresión. En todo caso, una vez finalice el tratamiento los datos se conservarán bloqueados únicamente a disposición de autoridades, jueces o tribunales por periodo mínimo de tres años a partir de esa fecha.

Destinatarios de sus datos.

No se cederán sus datos personales a terceros. Utilizamos la herramienta para la creación y difusión de eventos facilitada Symposium (Avda Alcalde Barnils, núm. 64, 08190 Sant Cugat del Valles, Barcelona. C.I.F: B66313776) que nos presta servicios con las garantías previstas por el Reglamento (UE) 2016/679 a quienes hemos autorizado a almacenar sus datos en servicios en la nube en el territorio de la Unión Europea con todas las garantías del Reglamento General de Protección de Datos.

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición al tratamiento y/o revocar el consentimiento mediante el siguiente procedimiento: Mediante escrito postal dirigido a Plaza del Colegio de Santa Cruz, 8 - 47002 Valladolid. Este escrito deberá ir acompañado de documentación que acredite su identidad o la representación de la persona interesada y en su caso justifique su solicitud. - Dispone de información adicional sobre el procedimiento en www.uva.es/protecciondedatos

¿Quién protege sus derechos?

Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es)

¿Qué normas aplicamos?

- Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. - Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. - La Universidad, como parte de la Administración pública, aplica las medidas técnicas, organizativas y operacionales de seguridad y protección de datos, que correspondan conforme al Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad.