• Presentación del Proyecto Arqueosabinares y desarrollo de los trabajos

  • Inicio: Martes, 22 julio 11:30
    Fin: Martes, 22 julio 14:00
  • Hortigüela, Burgos, España
  • 11,30 HORAS: Encuentro en la plaza de Hortigüela (Burgos), frente al ayuntamiento y desplazamiento hacia el parking de los CORTADOS DEL ESTILLÍN.

    11:45 horas: Traslado desde el parking hasta los cortados del Estillín.

    • Intervención del Director General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León
    • Presentación del proyecto y resultados de los trabajos: intervención de los IPs del Proyecto: Manuel Rojo Guerra y Policarpo Sánchez Yustos.
    • Presentación de una nueva colaboración internacional en el proyecto, la doctora Marta Díaz Guardamino de la Universidad de Durham, Reino Unido.
    • Intervención de Dña. Beatriz Cabeza, directora del Parque Sabinares del Arlanza-La Yecla sobre su implicación en el proyecto.
    • Visita a la excavación de Cueva Millán.
    • Presentación por parte del Arquitecto de las obras de acondicionamiento del cierre y cubierta de Cueva Millán.

    13:45 horas: Fin de la visita.

     

    Arqueosabinares es un proyecto dirigido por los profesores Manuel Ángel Rojo Guerra y Policarpo Sánchez Yustos, de la Universidad de Valladolid, que nace como una infraestructura cultural permanente orientada al desarrollo sostenible del medio rural a través de la investigación arqueológica, la educación patrimonial y la participación social.

    Se trata de una iniciativa centrada en la gestión activa de bienes del Patrimonio Cultural de Castilla y León, con especial atención al entorno del Parque Natural de Sabinares del Arlanza-La Yecla, un enclave de gran valor ecológico, histórico y paisajístico. Su principal objetivo es poner en valor los recursos culturales del territorio, conectando el conocimiento del pasado con los desafíos del presente y apostando por un modelo de gestión patrimonial innovador, sostenible e inclusivo.