El radón como reto profesional y compromiso social
-
Inicio: Viernes, 10 octubre 08:45
Fin: Viernes, 10 octubre 13:30 - Campus Universitario Miguel Delibes . Universidad de Valladolid, Paseo de Belén, Valladolid, España
El Colegio Oficial de Físicos (COFIS), en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid, organiza el próximo 10 de octubre de 2025 una jornada técnica y divulgativa centrada en uno de los riesgos ambientales más invisibles pero relevantes del entorno laboral y residencial: el gas radón.
Bajo el título “Radón: ciencia, salud y oportunidades profesionales”, esta jornada busca acercar el mundo del radón a estudiantes de Física y profesionales del sector, y abrir nuevas oportunidades laborales, científicas y de impacto social para quienes trabajan —o desean trabajar— en este ámbito.
¿Por qué hablar del radón?
El radón es un gas radiactivo de origen natural que se libera del suelo y las rocas. Al acumularse en espacios cerrados puede convertirse en un riesgo real para la salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo identifica como la segunda causa de cáncer de pulmón, solo por detrás del tabaco.
En entornos laborales, centros educativos, viviendas y espacios sanitarios, el radón puede alcanzar concentraciones elevadas si no se mide ni se controla adecuadamente. Esto lo convierte en un riesgo laboral emergente que requiere formación especializada, intervención técnica y sensibilización social.
Una jornada con mirada científica, sanitaria y profesional
El evento contará con un programa de gran calidad técnica, con ponentes de referencia nacional en el ámbito del radón, la protección radiológica y la salud pública, además de una parte institucional y divulgativa.
La jornada está dirigida especialmente a:
Estudiantes del Grado en Física y del Máster en Física, profesionales de la Protección Radiológica, empresas y consultoras del sector, técnicos en prevención de riesgos laborales (PRL), investigadores y divulgadores científicos
Fecha: 10 de octubre de 2025
Lugar: Aula Magna, Aulario Facultad de Ciencias
Campus Miguel Delibes
Paseo Belén 7 - 47011 Valladolid
Horario: De 8:45 a 13:30
Inscripción gratuita
Formulario de preinscripción aquí
Programa de la jornada
8:45 Inscripción y registro de asistentes
9:15 Bienvenida institucional
José Carlos Cobos Hernández, Catedrático de Física Aplicada (UVa)
Beatriz Molino González, Vicepresidenta del COFIS
Jesús Diez Muñoz, Delegado del COFIS en Castilla y León
Luís Enrique González Tesedo, Catedrático de Física Atómica (UVa)
9:30 Introducción y medida del radón
José Luis Gutiérrez Villanueva – Radonova Laboratories AB
10:15 Radón y salud
Laura Mezquita – Hospital Clínic de Barcelona, Coordinadora del Grupo de Trabajo de Cáncer, Trabajo y Medioambiente (SEOM)
11:00 Café y networking
11:30 Legislación vigente sobre radón
Beatriz Robles Atienza – Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
12:15 Papel de las UTPR y medición en puestos de trabajo
13:00 El Registro de Expertos en Radón: un proyecto del COFIS
Marta María Arranz, Gerente del COFIS
José Luis Gutiérrez Villanueva, Comisión de Radón del COFIS
13:15 Sorteo de 3 precolegiaciones gratuitas
13:30 Cierre de la jornada
Uno de los hitos de esta jornada será la presentación del Registro de Expertos en Radón, una iniciativa desarrollada por la Comisión de Radón del COFIS para dar visibilidad a los profesionales con formación y experiencia acreditada en: Medición, evaluación de riesgos, soluciones de mitigación, protección radiológica, y asesoría institucional.
Si ya trabajas con radón, puedes solicitar tu inclusión en el registro.
Formulario de inscripción al registro
Durante la jornada se sortearán 3 precolegiaciones gratuitas entre los asistentes.
-