• Homenaje al Profesor Juan José Martín González

  • Start: Thursday, 07 March 09:30
    End: Thursday, 07 March 14:00
  • Facultad de Filosofía y Letras . Universidad de Valladolid (FyL-UVa), Plaza Campus Universitario, Valladolid, España
  • Homenaje al  Profesor JUAN José MARTÍN GONZÁLEZ

    Día: 7 de marzo  

    Hora: 9:30-14:00 h

    Lugar: Salón de Actos “Lope de Rueda”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid 

    Organizadores: María José Redondo Cantera (presidenta), Miguel Ángel Zalama, Fernando Gutiérrez Baños, Concepción Porras Gil, Jesús Pascual Molina, y René Jesús Payo Hernanz.

    Tras cumplirse el centenario de su nacimiento, el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid quiere rendir homenaje al Prof. Martín González, catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Valladolid durante veinticinco años (1963-1988).

    Dedicado totalmente a la Historia del Arte, desarrolló una actividad incesante en la docencia y la investigación, con especial atención al patrimonio histórico-artístico, sobre todo el de Valladolid y, en general, el de Castilla y León.

    Fue coordinador del Inventario histórico-artístico de la provincia de Valladolid y del correspondiente a la provincia de Palencia, así como autor y co-autor de tres volúmenes del Catálogo monumental de Valladolid, entre otras muchísimas publicaciones.

    Dirigió numerosas Tesis doctorales y con él se formaron muchos profesores universitarios que ejercen o han ejercido su docencia en la Universidad de Valladolid y en otras universidades españolas.

    Colaboró frecuentemente con la Universidad de Coimbra (Portugal) Tuvo una amplísima proyección nacional. Su prestigio fue reconocido también en Estados Unidos, Francia y Portugal. Fue miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) y de la Purísima Concepción (Valladolid\). Con él arrancaron los congresos de Historia del Arte en España.

    Sus estudios sobre Juan de Juni y Gregorio Fernández son imprescindibles  para el conocimiento de estos artistas.

    PROGRAMA

    - 9:30. Apertura y presentación a cargo del vicerrector de Profesorado de la UVa, el decano de la Facultad de Filosofía y Letras y el director del Departamento de Historia del Arte.

    1.- Aportaciones del profesor Martín González al desarrollo de la Historia del Arte y al conocimiento del Patrimonio artístico. Proyección académica y social. 

    - 9:45h: “Juan José Martín González, un ‘pionero’ en la Historia del Arte. Trayectoria académica e investigadora”, por María José Redondo Cantera

    - 10:30h: “El Comité Español de Historia del Arte (CEHA): orígenes, presente y proyección de futuro”, por Begoña Alonso Ruiz (UNICAN, presidenta del CEHA)

    - 10:45h: Mesa redonda: “Proyección universitaria y social de la actividad del Prof. Martín González”. Moderador: Miguel Ángel Zalama. Intervenciones de: Salvador Andrés Ordax (UVa), José Antonio Abásolo Álvarez (UVa), Lena Saladina Iglesias Rouco (UBu) y Eloísa Wattenberg García (RABAPC).

    - 11:30h: Coloquio abierto, con intervención de: Jesús Palomero Páramo (US), Miguel Ángel Aramburu-Zabala (UniCan), Javier Vélez Chaurrri (UPV), Pascual Martínez Sopena (UVa), Fernando Manero Miguel (UVa).

    -12:00h: Pausa café

    2.-  Perspectivas de la Historia del Arte en el siglo XXI

    - 12:30h:  Mesa redonda: Situación actual de la Historia del Arte y perspectivas de futuro. Moderador: Fernando Gutiérrez Baños (UVa). Intervenciones de Luis Araus Ballesteros (MB), Jesús Pascual Molina (UVa), Luis Vasallo Toranzo (UVa), Pablo Martínez Fernández (UCM).

    - 13:30h:  Coloquio abierto, con intervención de: José Luis Cano de Gardoqui (UVa), Concepción Porras Gil (UVa)

    - 13:45h: Clausura

     

    Con el apoyo de: CEHA (Comité Español de Historia del Arte), Departamento de Historia del Arte, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia “Simancas”, GIR IDINTAR (Identidad e Intercambios artísticos) y Programa de Doctorado PACUNA (Patrimonio Cultural, Naturaleza y Arte).