• Rueda de prensa de Presentación de los Premios a la Excelencia Comunicativa del Servicio Público Campus de la UVa en Segovia

  • Inicio: Jueves, 04 abril 10:15
    Fin: Jueves, 04 abril 14:30
  • Campus María Zambrano, Plaza de la Universidad, Segovia, España
  •  Rueda de Prensa  de  Presentación de los premios  a la excelencia comunicativa del servicio público "La mirada crítica"

    Día: 4 de abril 

    Hora: 10:15 h

    Lugar: Salón de Grados (Fase II) del Campus María Zambrano de Segovia 

    Y una charla coloquio que comenzará a las 09:15 h de la mañana en el Salón de actos del Campus, en la que Irene Vallejo, reflejará su pasión y amor al libro y dará las claves sobre cómo fomentar esa pasión por la lectura en los jóvenes. 

    Su libro El infinito en un Junco ha superado ya el millón de ejemplares de venta. 

    Premios a la Comunicación de Excelencia de Servicio Público

    La Gala de entrega de Premios tendrá lugar a las 19:00 h del día 4 de abril en el Salón de Actos del Campus María Zambrano de Segovia. 

    Este año se celebran bajo el lema La Mirada Crítica. Una idea lanzada desde los Campus de la Universidad de Valladolid. Una convocatoria que nace en este año en el Campus María Zambrano pero que pretende llegar a ser iniciativa equiparable a otra, como el Premio Princesa Sofía y que se ha creado para galardonar las trayectorias   y las acciones comunicativas de profesionales que han destacado por su labor de excelencia en una comunicación de servicio público en facetas como la divulgación de la ciencia, la cultura, la investigación en alfabetización mediática y comunicacional, la defensa de la infancia y de los valores democráticos, la lucha contra la despoblación y a favor de la igualdad, entre otras acciones propias del servicio público. 

    Se premian trayectorias y acciones realizadas en las grandes ramas de la comunicación: la comunicación audiovisual, la publicidad, el periodismo, y la actividad de transferencia del saber y del conocimiento en redes sociales y llevadas a cabo por profesionales de la educación, la cultura y la comunicación y empresas públicas y privadas comprometidas con el servicio público, con especial dedicación a la defensa del bien común. 

    La Gala será presentada por Jesús Marchamalo, Premio Nacional de Periodismo 2023, y por la periodista y profesora de la UVa, Pilar San Pablo. 

    En este año, el premio  que se otorga es una litografía creada por el artista segoviano, Luis Moro, y un Diploma acreditativo. El propio creador presentará su obra en la Gala. 

    Los premiados cuentan con trayectorias de máxima relevancia: en la categoría dedicada a la labor divulgativa de la Ciencia y la Cultura. Se ha premiado ex aequo al Catedrático y epidemiólogo Alfredo Corell, por su extraordinaria labor de divulgación durante la pandemia (No olvidar que Corell fue elegido en 2018 el mejor profesor universitario de España) y a Irene Vallejo, que con su libro El Infinito en un Junco ha superado el millón de ejemplares y ha desarrollado su labor de divulgación en medios y redes sociales que muestra su amor al libro, a su historia, y de animación a la lectura. 

    El premio a la mejor labor de servicio público en medios convencionales y nuevos medios (radio, televisión, plataformas diversas y redes sociales), se ha concedido al programa de RNE, El Ojo Crítico que ha superado los 40 años de trayectoria continuada. Recogerá el premio su actual directora, Laura Barrachina. 

    El premio a la mejor campaña o acción de comunicación social con fines sociales se ha concedido a MUCHOYO. Ideada, creada y dirigida por Jorge Martínez, para dar voz a niños y jóvenes, en un contexto digital que ha conseguido poner de acuerdo a 6 ONGs que trabajan por los derechos de la infancia y han colaborado con la empresa Zinkia. 

    El premio a una investigación, estudio o informe que contribuya a la alfabetización mediática e informacional de la ciudadanía se ha concedido a la Red ALFAMED, por su Curriculum ALFAMED de formación de profesores de educación mediática MIL ( Media and Information Literacy) en la era post Covid. 

    El premio a la mejor iniciativa de carácter local y/ o la mejor iniciativa de carácter regional que haya tenido especial relevancia en Castilla y León en un territorio de riesgo de despoblación, se le ha otorgado al Museo Numantino de Soria. 

    El premio a la mejor iniciativa de carácter regional que  haya tenido especial relevancia en Castilla y León en Políticas de Igualdad, se le ha concedido al Máster de Estudios Feministas e Intervención para la Igualdad (MEFI).

    Todos los premiados asistirán a la Gala para recoger los premios de manera presencial.