• Seminario Metodológico "Antropología más allá de las aulas": Taller del alumnado de tercer curso del Grado de Antropología Social y Cultural

  • Inicio: Miércoles, 03 abril 17:00
    Fin: Miércoles, 03 abril 18:30
  • Campus Universitario La Yutera . Universidad de Valladolid (UVa), Avenida de Madrid, Palencia, España
  • Seminario Metodológico “Antropología más allá de las aulas”: Taller de alumnado de tercer curso
    Día: 3 de abril

    Hora: 17:00h 

    Lugar: Campus La Yutera, Palencia 


    Organizadores:  VirtUVa y Unidad de Igualdad de la UVa

     Este miércoles 03 de abril a las 17h el Seminario Metodológico “Antropología más allá de las aulas” celebrará su cuarta sesión, destinada al primer taller de alumnado, en el que estudiantes de tercer curso presentarán diferentes trabajos de investigación realizados en el marco de distintas asignaturas del Grado de Antropología Social y Cultural.

    Rosa Rosa García Martínez, presentará su trabajo sobre “Empoderamiento de mujeres adultas y mayores del medio rural a través del asociacionismo”, realizado para la asignatura “Técnicas Cualitativas para la Antropología”; para esta materia, Juan Mondragón de la Sierra elaboró un estudio sobre “Cambios generacionales en las prácticas culturales de los gigantillos y gigantones en la ciudad de Burgos”, del que hablará esta tarde.

    Por su parte, Igor Martín Curto expondrá “Análisis etnográfico para un desarrollo socioeconómico equitativo. El caso del Alto Valderaduey”, investigación que realizó para la asignatura “Etnografía”.

    Para esta materia también elaboró Lucía Revilla Diez su trabajo “Danzas identitarias y rituales en el contexto de Cisneros”, que presentará en esta sesión.

    Esta actividad, que se realizará exclusivamente online, está abierta a cualquier persona interesada en la temática.

    Para acceder a la sala virtual solo es necesario escanear el código QR del programa.

    Seminario metodológico «Antropología más allá de las aulas» –...