• Mercadillo universitario por el Comercio Justo. Programa de actividades

  • Start: Wednesday, 08 May 10:45
    End: Wednesday, 08 May 14:30
  • Campus Universitario Miguel Delibes . Universidad de Valladolid, Paseo de Belén, Valladolid, España
  • Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Comercio justo de 2024, anualmente, el segundo sábado del mes de mayo, la Delegación del Rector para la responsabilidad social universitaria de la UVa (RSUVa) celebra especialmente su promoción como titular del sello de “Universidad por el Comercio Justo”.

    La Organización Mundial del Comercio Justo establece los 10 principios que las organizaciones de Comercio Justo deben seguir en su trabajo diario y cuyo cumplimiento han de asegurar: https://comerciojusto.org/que-es-el-comercio-justo/los-10-principios-internacionales/. Entre otros, el comercio justo implica el compromiso con la  equidad de género, la prohibición del trabajo infantil, el pago justo y digno y la protección de los derechos laborales.

    Aprobada en Bruselas el 17 de enero de 2017, por la Comisión Ejecutiva de Crue- Internacionalización y Cooperación, la Declaración de las universidades españolas a favor del comercio justo y el consumo responsable pone de manifiesto nuestro apoyo a un modelo de comercio basado en los valores y principios de igualdad, transparencia, responsabilidad, sostenibilidad y solidaridad como los que representa el Comercio Justo, así como el consumo a través de canales cortos de comercialización y de proximidad, como forma de impulsar el desarrollo endógeno de los territorios y los pueblos.

    Es necesario destacar el trabajo colaborativo de las bibliotecas UVa creando una colección específica sobre la temática de Comercio justo. Tanto las bibliotecas como la Oficina de calidad ambiental de la UVa han colaborado en las propuestas de actuaciones, en la puesta en marcha del programa de actividades y en la preparación y atención del mercadillo que se celebrará el próximo 8 de mayo.