• Universijazz 2024 Festival Internacional de Jazz de la Universidad de Valladolid: Janis Siegel The Manhattan Transfer

  • Inicio: Viernes, 19 julio 21:30
    Fin: Viernes, 19 julio 22:30
  • Colegio San José - Jesuitas (Valladolid), Plaza Colegio de Santa Cruz, Valladolid, España
  • Universijazz 2024 Festival Internacional de Jazz de la Universidad de Valladolid: Janis Siegel The Manhattan Transfer

    Día: 19 de julio 

    Hora: 21:30 h

    Lugar: Colegio San José, Plaza del Colegio Santa Cruz 9, Valladolid 

     

    Janis Siegel The Manhattan Transfer

    Janis Siegel: vocalista

    Manny Assis: voz, percusión brasileña y guitarra

    Miguel Nuñez: piano

    Yandy Martínez: contrabajo 

    Janis Siegel, ganadora de 9 Grammys y dieciocho veces nominada siempre ha sido una fuerza innegable en el variado catálogo musical de “The Manhattan Transfer”. Paralelamente a su carrera, como una de las fundadoras de esta institución musical, Siegel también ha desarrollado una carrera en solitario que ha dado lugar a casi una docena de álbumes de gran calidad y numerosos proyectos de colaboración.

    Además de ser la voz principal de grandes éxitos se ha labrado una reputación como arreglista vocal. En 1993, ella y sus colegas de Manhattan Transfer recibieron sus doctorados honoris causa de la Berklee School of Music.

    Debido a su auténtica pasión por la música y ritmos de Brasil, Janis Siegel lleva años colaborando con Nanny Assis, excelente compositor y arreglista referencia de la música brasileña en Estados Unidos.

    Miguel Nuñez: pianista y compositor Latin Jazz. Inicia sus estudios en el Instituto Superior de Arte en la Habana y de manera paralela empieza a destacar en diferentes géneros de la música popular cubana y el jazz.

    Su talento artístico le ha permitido colaborar en distintas producciones musicales. Desde 1989 ha sido el director musical de Pablo Milanés con el que mantuvo una estrecha relación artística.

    Yandy Martínez: bajista, contrabajista, compositor, arreglista y productor musical cubano. Destaca por su versatilidad interpretativa y el dominio de una variada gama de géneros de la música cubana y universal. Tras varios años formando parte de agrupaciones emblemáticas de la música cubana, lanza su primer álbum en solitario, para defender su propia propuesta artística.

    Centro Buendía - Inicio - Universidad de Valladolid