Jornada de Autoprotección ante Ciberdelitos
-
Inicio: Miércoles, 09 octubre 09:30
Fin: Miércoles, 09 octubre 14:00 - Escuela de Ingeniería Informática . Universidad de Valladolid, Paseo de Belén, Valladolid, España
Jornada de Autoprotección ante Ciberdelitos
Día: 9 de octubre
Hora: 10:00 h
Lugar: Salón de Grados V. Aleixandre, Escuela de Ingeniería Informática, Universidad de Valladolid
Organizado por la Guardia civil y la Escuela de Ingeniería Informática y con numerosos apoyos de instituciones de dentro y fuera de la UVa.
Descripción
Con el avance las nuevas tecnologías, hace tiempo que los ciberdelitos se han convertido en una amenaza presente y real, con múltiples objetivos tanto empresariales como particulares.
Esta jornada, organizada por la Guardia Civil, con la colaboración de la Universidad de Valladolid, pretende ser un punto de encuentro para proporcionar a los participantes una comprensión profunda de aquellos ciberdelitos más comunes y los retos a los que nos enfrentamos a diario, al mismo tiempo que ofrecerá herramientas para prevenirlos. Los asistentes aprenderán a identificarlos y a conocer las técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes, así como a protegerse contra estas amenazas y qué hacer en caso de ser víctima de un ciberdelito.
Objetivos:
- Concienciar sobre la importancia de la ciberseguridad y la prevención de los ciberdelitos.
- Educar a los participantes sobre los tipos más comunes de ciberdelitos y cómo los ciberdelincuentes operan.
- Proporcionar estrategias efectivas para protegerse contra los ciberdelitos.
- Instruir a los participantes sobre cómo responder en caso de ser víctima de ciberdelito.
- Fomenta una cultura de seguridad en línea y responsabilidad digital.
Personal al que va dirigido:
Esta jornada está dirigida tanto a estudiantes como a organismos públicos y privados y tiene como objetivo la concienciación y proporcionar mecanismos y herramientas en la lucha contra la ciberdelincuencia.
Inscripciones:
La asistencia es gratuita, presencial y online.
Las inscripciones presenciales se realizarán a través del siguiente enlace: https://forms.gle/yToVdRG9C8zprUuAA o en QR
IMPORTANTE: esperar confirmación via email para asistencia presencial.
Para asistencia ONLINE, la misma será retransmitida por streaming a través del portal: l https://audiovisuales.uva.es
PROGRAMA
- 09:30h: Registro de participantes
Apertura de la jornada:
- 10:00h a 10:15h: Inauguración y bienvenida de la Jornada
Interviene: Antonio Largo Cabrerizo, rector de la Universidad de Valladolid, y Manuel Velarde Tazón, coronel jefe de la Comandancia de Valladolid
- 10:20h a 10:45h: Ecosistema del Cibercrimen, a cargo de Alberto Redondo, comandante Jefe del Grupo de Ciberdelincuencia Criminal de la UTPJ de la Guardia Civil
- 10:50h a 11:15h: Fomento de la confianza digital, a cargo de Luis Hidalgo, Incibe, responsable de gabinete de Dirección, Relaciones institucionales y eventos
- 11:20h a 11:45h: Inteligencia artificial aplicada a la Ciberseguridad, a cargo de Jorge Pereira, investigador de GIR. Servicios y redes de Comunicación, Universidad de Valladolid
Pausa- Café
- 12:15h a 12:40h: Proyecto App- PI (App Privacy Impact). Autoprotección de las ciudadanía desde el mundo de las Apps, a cargo de Mercedes Martínez, coordinadora del proyecto App-PI.Grupo de Investigación en Ingeniería de la Privacidad, Universidad de Valladolid
- 12:45h a13:10h: Taller de ciberseguridad, a cargo de Francisco Javier Muñoz Sánchez, responsable de ACOR Olmedo
- 13:15h a 13:40h: Respuesta de la Guardia Civil ante la Ciberdelincuencia, a cargo de Guardia Civil, José Carlos Lázaro, EDITE Comandancia de Valladolid
- Clausura de la jornada, a cargo del coronel jefe de la Comandancia de Valladolid, Manuel Velarde Tazón
-