• Jornada "Escuela de Investigadores". Facultad de Educación y Trabajo Social de la UVa

  • Inicio: Miércoles, 05 febrero 10:00
    Fin: Jueves, 06 febrero 14:00
  • Facultad de Educación y Trabajo Social de Valladolid (FEyTS-UVa), Paseo de Belén, Valladolid, España
  • Jornada "Escuela de Investigadores". Facultad de Educación y Trabajo Social de la UVa

    Días: 5 y 6 de febrero

    Hora de inicio de la jornada: 10:00h

    Lugar: L102 de la Facultad de Educación y Trabajo Social de la UVa 

    Organiza: Dirección General de Formación del profesorado e innovación educativa, el Centro Superior de Formación del Profesorado de Soria, en colaboración con la Universidad de Valladolid.

     

    Es una dinámica de formación a profesionales de la enseñanza preuniversitaria de todo Castilla y León. El programa implica dar formación a 40 profesionales de la educación infantil, primaria y secundaria, que pasaran por la Facultad de Educación y Trabajo Social de Valladolid para recibirla, iniciándose posteriormente un período de ayuda al diseño de proyectos de investigación educativa en centros docentes de toda la comunidad.

    Dicha formación y el seguimiento de los equipos de trabajo se va a realizar  por un grupo de profesores y profesoras del Departamento de Pedagogía (Bartolomé Rubia Avi, Sara L. Villagrá Sobrino, Jairo Rodríguez Medina, Ada Freitas Cortina y María Jiménez Ruiz).

    La sesión presencial se realizará en la Facultad y será inaugurada por la Consejería, el Centro Superior y por el Decanato a las 10 de la mañana el día 5.

    Este programa lleva realizándose desde el Curso 2013-14, siendo realizado al comienzo del programa por las cuatro universidades públicas de Castilla y León, pero ahora cada año lo realiza una de sus universidades públicas, siendo este año la Universidad de Valladolid.

    Posteriormente, cada año la Consejería de Educación realiza una convocatoria para que las personas participantes puedan solicitar financiación para la realización de Proyectos de Investigación Educativa en los centros.

    Esta relación abre la posibilidad de colaboración entre la Universidad y los Centros, porque son estos los que gestionan y realizan el programa de investigación concedido, siendo co-Investigadores Principales de los mismos (Un IP de la UVA u otras Universidades Públicas y un IP del centro que acoja el proyecto).

    El programa de formación tiene un período de ejecución de 6 meses y en junio realizará un acto final para poner en común los proyectos diseñados, que serán las base para la participación el programa de investigación en centros educativos.

    Dicha presentación final también se realizará en la Facultad de Educación y Trabajo Social.

     

    PROGRAMA 

    Día 5 de febrero:

    10:00h a 10:30h: Entrega de documentación y presentación de la actividad 

    Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado: Javier Magdaleno, jefe de servicio de Formación del Profesorado, Innovación e Internacionalización.

    Centro Superior de Formación del Profesorado

    Facultad de Educación y Trabajo Social , Universidad de Valladolid 

    Intervienen: Teresa Calderón Guindós(decana) y Bartolomé Rubia Avi(coordinador)

    10:30h a 12:00h: Introducción  a la Investigación en Educación

    Problema de investigación y diseño de investigación en Educación: proyecto de investigación

    Ética y protección de datos en la investigación 

    Intervienen: Bartolomé Rubia Avi, Sara Villagrá Sobrino, Ada Freitas Cortina, María Jiménez Ruiz  y Jairo Rodríguez Medina 

    Descanso- Café 

    12:30h a 14:00h: Tradicciones de Investigación. Metodologías cuantitativas

    Tradiciones de investigación. Metodologías cuantitativas 

    Tradiciones de investigación. Metodologías mixtas

    Intervienen: Bartolomé Rubia Avi, Sara Villagrá Sobrino, Ada Freitas Cortina, María Jiménez Ruiz, Jairo Rodríguez Medina

    Descanso- Almuerzo

    16:00h a 18:00h: Recogida y análisis de datos en las tres tradiciones. 

    Investigación en atención a la diversidad. DUA

    Intervienen: Bartolomé Rubia Avi, Sara Villagrá Sobrino, Ada Freitas Cortina, María Jiménez Ruiz y Jairo Rodríguez Medina

    18:00h a 19:30h: Informe de investigación 

    Propuesta temática

    Intervienen: Bartolomé Rubia Avi, Sara Villagrá Sobrino, Ada Freitas Cortina, María Jiménez Ruiz y Jairo Rodríguez Medina 

    Día 6 de febrero:

    09:00h a 11:00h: Grupos de diseño 

    Intervienen: Bartolomé Rubia Avi, Sara Villagrá Sobrino, Ada Freitas Cortina, María Jiménez Ruiz y Jairo Rodríguez Medina 

    11:30h a 14:00h: Grupos de diseño 

    Presentación de ideas de grupo

    Intervienen: Bartolomé Rubia Avi, Sara Villagrá Sobrino, Ada Freitas Cortina, María Jiménez Ruiz y Jairo Rodríguez Medina