• Jornada Conmemorativa "50 años del cierre Universidad de Valladolid"

  • Inicio: Viernes, 14 febrero 10:30
    Fin: Viernes, 14 febrero 19:30
  • Facultad de Derecho. Universidad de Valladolid (Der-UVa), Plaza de la Universidad, Valladolid, España
  • Jornada Conmemorativa "50 años del cierre Universidad de Valladolid"

    Día: 14 de febrero

    Hora de inicio de la jornada: 10:30h

    Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Derecho, Universidad de Valladolid 

     

    Programa 

    10:30 h.

    1ª Mesa Redonda

    EL VALLADOLID DE 1975: MOVIMIENTOS VECINALES, TENSIONES LABORALES, REIVINDICACIONES URBANAS, PRENSA Y CULTURA

    Participan en ella algunos de los protagonistas del panorama y de los acontecimientos que rodearon al cierre de la Universidad, concretamente:

    José Manuel González, párroco del barrio de la Pilarica en 1975 y activista urbano en el barrio Belén; posteriormente, concejal de Urbanismo por el PSOE en los primeros ayuntamientos democráticos.

    Antonio Gutiérrez, obrero de Maggi y de Michelin, militante del PCE y promotor de resonantes huelgas; secretario general de CCOO, miembro del comité central del PCE, diputado por el PSOE y presidente de la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados.

    Germán Losada, redactor de El norte de Castilla; posteriormente director de informativos y programas en Radiocadena, director de Deportes en RTVE y de sus Centros Territoriales.

    Manuel Cambronero, entonces y hasta recientemente librero y espectador privilegia- do del mundo de la cultura local.

    Enrique Berzal, catedrático de Historia Contemporánea, escritor y colaborador de El Norte de Castilla.

    13:00 h.

    Conferencia

    "1975: CANTOS DE VIDA Y ESPERANZA"

    José Luis Villacañas, catedrático de Historia de la Filosofía de la Universidad Complutense.

    17:30 h.

    Mesa Redonda

    EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID EN LOS AÑOS QUE PROCEDIERON A SU CIERRE (FEBRERO DE 1975)

    Todos los intervinientes fueron activistas del movimiento estudiantil universitario vallisoletano y protagonistas de sus iniciativas.

    María Jesús Díez-Astrain, entonces estudiante de la facultad de Derecho, cumplió tres meses en prisión, de los seis de su condena; posteriormente abogada en ejercicio de forma ininterrumpida hasta la actualidad.

    Luis Arroyo Zapatero, estudiante de la Facultad de Derecho, expulsado de la Universidad por resolución rectoral cuyo abordaje judicial causó indirectamente la salida de la magistratura de Federico Sainz de Robles; posteriormente, catedrático de Derecho Penal y rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (1988-2003).

    Javier Gomez-Acebo, estudiante de la facultad de Derecho; posteriormente abogado laboralista con ejercicio ininterrumpido hasta su jubilación en 2016 y presidente del Consejo Económico de Cantabria.

    Elena Pérez Martínez, estudiante de la facultad de Medicina y activista estudiantil; posteriormente médico de familia durante 40 años, procuradora en Cortes de Castilla y León por Izquierda Unida y PSOE CyL.

    Jesús Quijano, estudiante de la facultad de Derecho y activista en los movimientos vecinales, vinculado al PSOE; posteriormente catedrático de Derecho Mercantil, vocal de la Comisión General de Codificación y secretario general del PSOE CyL.

    19:30 h.

    Mesa Redonda

    LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID: DE LOS TIEMPOS DE LA “UNIVERSIDAD PARALELA” A LA UNIVERSIDAD DE 2025

    Con intervención de alumnos y profesores que protagonizaron la experiencia, aborda- rá el cambio de la Universidad pública .

    M.ª Isabel del Val Valdivieso, profesora ayudante en la época del cierre, primera decana de la Universidad de Valladolid (Filosofía y Letras), vicerrectora en dos ocasio- nes y catedrática de Historia Medieval.

    Antonio Largo Cabrerizo, alumno de la Facultad de Ciencias Químicas, donde se licenció en 1982 y posteriormente catedrático de Química Física; desde mayo de 2018 es rector de la Universidad de Valladolid.

    Elías González-Posada, entonces estudiante de 5.º curso de la facultad Derecho y con posterioridad, vicerrector y secretario general de la Universidad de Valladolid; catedrático de Derecho del Trabajo de su facultad de Derecho.

    Marcos Sacristán, entonces profesor de Derecho Mercantil de la facultad de Derecho y posteriormente catedrático de la materia y rector de la Universidad de Valladolid (2010-2014).

    Ramón Sastre Legido, estudiante de Derecho en los años previos al cierre de la Universidad y posteriormente profesor en el Departamento de Derecho Administrativo y magistrado hasta su jubilación de la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

    Se han editado 200 láminas con el motivo gráfico conmemorativo de Manolo Sierra, numeradas del 1 al 200 y firmadas por el autor, que podrán comprarse por 20 euros en LIBRERÍA SANDOVAL, Plaza de El Salvador.