• Inauguración de la Exposición fotográfica "Miradas que cuentan: un enfoque transformador en Educación Social mediante Fotovoz"

  • Inicio: Viernes, 14 marzo 12:00
    Fin: Viernes, 14 marzo 14:00
  • Facultad de Educación y Trabajo Social de Valladolid (FEyTS-UVa), Paseo de Belén, Valladolid, España
  •  

     

    Inauguración de la Exposición fotográfica "Miradas que cuentan: un enfoque transformador en Educación Social mediante Fotovoz"

    Día: 14 de marzo

    Hora de inicio de la inauguración: 12:00h

    Lugar: Salón de Grados Francisco Giner de los Ríos de la Facultad de Educación y Trabajo Social 

    Organizadores: PID nº 82 subvencionado por Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital - VirtUVa
     


    La exposición fotográfica "Miradas que cuentan: Explorando la realidad social a través de Fotovoz", está organizada dentro del marco del Proyecto de innovación docente n.º 82 patrocinado por el Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital de la Universidad de Valladolid, y llevada a cabo por el alumnado de primero del Grado en Educación Social.

    Esta muestra colectiva reúne una selección de fotografías que, acompañadas de narraciones, visibilizan e invitan a reflexionar sobre distintas realidades sociales que nos rodean. A través de esta experiencia se han trabajado competencias fundamentales para la educación social, como la capacidad de detectar necesidades sociales, la mirada crítica, la ética profesional o la responsabilidad colectiva.

    El PID, impulsado por profesorado del departamento de Filosofía y Teoría e Historia de la Educación, utiliza la imagen como herramienta de comunicación y transformación social. La exposición es el resultado del trabajo colaborativo entre estudiantes y docentes, quienes han empleado la fotografía como medio para analizar y visibilizar los entornos en los que desempeñarán su trabajo profesional.

    A través de las fotografías capturadas por las y los estudiantes, Fotovoz permite explorar y expresar experiencias, preocupaciones y problemas sociales mediante imágenes. No se trata de retratar, sino de generar un diálogo visual que fomente la exploración crítica y la transformación social, visibilizando realidades que, muchas veces, pasan desapercibidas.

    Este proyecto de innovación docente, impulsado por profesorado del departamento de Filosofía y Teoría e Historia de la Educación, pretende conectar la teoría con la práctica, educar la mirada, subrayar la ética profesional, el compromiso social y la creatividad en el alumnado.

    En esta muestra se documentan temas como la accesibilidad en espacios públicos, el envejecimiento activo, la migración, la exclusión social o la soledad no deseada en personas mayores; aplicando, además, perspectiva de género.

    Esta exposición, que puede visitarse hasta el 28 de marzo, pretende ser un espacio de encuentro y diálogo donde las voces del alumnado se hacen oír y donde se generan nuevas perspectivas sobre la realidad social.

    Es una forma de democratizar el conocimiento y de hacer que la universidad sea un espacio más abierto y participativo.