• XIII Encuentro de Valores Democráticos, Universidad y Fuerzas Armadas (FAS): La cultura de la paz y la confianza "Realidades y utopías"

  • Inicio: Jueves, 27 febrero 09:00
    Fin: Jueves, 27 febrero 13:30
  • Campus María Zambrano, Plaza de la Universidad, Segovia, España
  •  

     

    XIII Encuentro de Valores Democráticos, Universidad y Fuerzas Armadas (FAS): La cultura de la paz y la confianza "Realidades y utopías"

    Día: 27 de febrero

    Hora de inicio del encuentro: 09:00h

    Lugar: Salón de Grados del Campus María Zambrano de Segovia 

     

    “LA CULTURA DE PAZ Y LA CONFIANZA: REALIDADES Y UTOPÍAS”

    La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó 2025 como el Año Internacional de la Paz y la Confianza y pidió una movilización a gran escala de esfuerzos para construir una paz, solidaridad y armonía sostenibles a través del diálogo político, el entendimiento mutuo y la cooperación entre naciones y pueblos.

    En el 2025 se conmemora el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial y la aprobación de la Carta de las Naciones Unidas, un momento propicio para que desde las instituciones universitarias que colaboran en la organización de la XIII edición de los “Encuentros de Valores Democráticos, Universidad y Fuerzas Armadas”, se reflexione sobre el momento actual que vivimos y los desafíos que enfrentamos, tanto a nivel global como regional.

    09:00 h – INAUGURACIÓN

     Agustín García Matilla, vicerrector del Campus María Zambrano (UVA).

     Luis Miguel Torres Sanz, teniente coronel subdirector Jefe de Estudios de la Academia de Artillería (ACART)

    Álvaro Gil-Robles y Gil-Delgado, presidente de la Fundación Valsaín.

    09:20 h – ENTREGA DE PREMIOS CONCURSO CARTEL Y VÍDEO CORTO

    09:30 h - CONFERENCIA INAUGURAL

    “Desafíos de la paz y la seguridad internacionales en un mundo multipolar”.

    Ponente: Carlos Jiménez-Piernas, catedrático Emérito de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, Universidad Alcalá de Henares.

    Modera: Álvaro Gil-Robles y Gil-Delgado, presidente de la Fundación Valsaín.

    Coloquio

    10:30 h - PAUSA CAFÉ

    11:00 h - PRIMER PANEL: “Hacia una paz sostenible”

    Modera:  César Martínez González. Director de la Sección Departamental de Liderazgo y Ciencias Jurídicas de la ACART.

    Ponentes:

     Ángela Sanz Ramos. Alumna de la UVA – “La Nueva Agenda para la Paz”.

    CAC. D. Fernando Picallo Cacho. Alumno de la ACART – “Justicia y Reconciliación. Bases para la reconstrucción de sociedades de paz”. Alba Jiménez de la Fuente. Alumna de la UVA – “Educar para cambiar el mundo: educar para la paz”.

    Coloquio

    12:15 h - SEGUNDO PANEL: “Diplomacia y Defensa”

    Modera: Francisco Fonseca Murillo, profesor titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Director del Instituto de Estudios Europeos (UVA).

    Ponentes:

    DAC. Claudia López Gómez de Segura. Alumna de la ACART.

    –“Diplomacia preventiva como pilar de la cultura de la paz”.

    Aitana Pla Lawlor. Alumna de la UVA – “Una nueva era para la defensa y la seguridad europeas”.

    CAC.  Manuel   Jiménez   Hernández.  Alumno   de la  ACART.

    –“Fuerza y diplomacia: la dualidad de la paz en un mundo militarizado”.

    Coloquio

    13:30 h - CLAUSURA DEL ENCUENTRO

    Agustín García Matilla, vicerrector Campus María Zambrano (UVA).

    Luis Miguel Torres Sanz, teniente coronel subdirector Jefe de Estudios de la Academia de Artillería (ACART)

    Álvaro Gil-Robles y Gil-Delgado, presidente de la Fundación Valsaín.