Jornada: Transferencia de conocimiento en materia de igualdad: desde la Universidad hacia la Escuela. Campus Universitario de Soria
-
Inicio: Martes, 18 marzo 10:00
Fin: Martes, 18 marzo 12:00 - Campus de Soria, Calle Universidad, Soria, España
Jornada: Transferencia de conocimiento en materia de igualdad: desde la Universidad hacia la Escuela. Campus Universitario de Soria
Días: 18 y 19 de marzo
Hora de inicio de la jornada: 10:00h
Lugar: Campus Universitario de Soria
Organizadores: Carolina Hamodi, cordinadora del PID y Laura Álaro, participante externa en el PID y coordinadora de Igualdad en el CEIP Infantes de Lara.
La experiencia se enmarca dentro de un Proyecto de Innovación Docente (PID) aprobado por el Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital de la Universidad de Valladolid (UVa) y coordinado por la profesora Carolina Hamodi.
El objetivo del PID es fomentar la transferencia de conocimiento de manera bidireccional entre la Universidad y la sociedad en materia de igualdad, en la asignatura de “Educación para la Paz y la Igualdad”.
Algunas de las acciones realizadas para llevar a cabo esta transferencia de conocimiento desde la sociedad a la universidad incluyen la participación en el festival Mujer.Doc en el Campus, la impartición de charlas y talleres en el aula por parte de diferentes asociaciones, instituciones y organismos (como Cruz Roja, ASPACE o la Unidad de Violencia contra las Mujeres de la Subdelegación del Gobierno en Soria) y de personas referentes en la materia, como Laura Álvaro, responsable de Igualdad del CEIP “Infantes de Lara” (centro galardonado con el Premio Meninas por su trabajo en pro de la igualdad), quien impartió una clase magistral.
Por otro lado, la acción principal de transferencia de conocimiento desde la Universidad hacia la sociedad (en particular, hacia la escuela) se materializará en este cuatrimestre mediante el diseño, por parte de los estudiantes de la asignatura, de diferentes actividades que trabajen la igualdad de manera transversal.
Estas actividades serán puestas en práctica por el propio alumnado universitario en las aulas de CEIP “Infantes de Lara”, permitiéndoles convertirse en sujetos activos que transfieren conocimiento. A de primer curso, por lo que el valor añadido de la experiencia es que podrán El PID tiene múltiples beneficios: por un lado, los/as universitarios/as toman un primer contacto con la realidad educativa de un centro escolar (son de 1º curso) mediante una experiencia de aprendizaje enriquecedora y contextualizadas que les permite aplicar conocimientos teóricos en situaciones prácticas y reales. Por otro lado, permite fortalecer la colaboración y la vinculación entre el Campus y los diferentes agentes sociales (centros educativos, asociaciones, instituciones, etc.).
Finalmente, posiciona a los agentes participantes como implicados para trabajar por la igualdad real y efectiva.
-