Presentación, donación y exposición del Gömböc- 1241 en la UVa. Primer Gömböc numerado concedido a una Universidad Española
-
Inicio: Viernes, 21 marzo 10:00
Fin: Viernes, 21 marzo 10:30 - Facultad de Ciencias, Universidad de Valladolid
Presentación, donación y exposición del Gömböc-1241 en la UVa. Primer Gömböc numerado concedido a una Universidad Española
Día: 21 de marzo
Hora de inicio de la presentación: 10:00h
Lugar: Hall de la Facultad de Ciencias
Gömböc- 1241 en Valladolid
¿Qué es un Gömböc?
El Gömböc es el primer ejemplo conocido de una nueva clase de formas llamadas mono-monoestáticas: cuerpos convexos y homogéneos con un único punto de equilibrio estable y otro inestable. La historia y las personas detrás del Gömböc lo hacen único.
Origen del Gömböc
En 1995, a pesar de la creencia generalizada en la comunidad científica de que tales formas no puedan existir, Vladimir Igorevich Arnol formuló una sorprendente conjetura en contra. La intuición geométrica de Arnol resultó ser correcta: en 2007, Gábor Domokos y Péter Várkonyi, de la Universidad de Tecnología y Economía de Budapest, demostraron la conjetura y crearon el primer ejemplo físico, conocido como el Gömböc.
El Gömböc- 1241 lleva el año de fundación de la Universidad y es el primer modelo individual de Gömböc en España. Fabricado en aleación de AIMgSi, de 90 mm de altura y finaciado por el Sr. Ottó Albrecht.
El Gömböc en la naturaleza, medicina o ingeniería
La evolución biológica ha desarrollado una forma similar a la del Gömböc: el caparazón de la Tortuga Estrellada de la India que le ayuda a enderezarse cuando está boca abajo. Los Laboratorios GRASP de Pensilvania utilizaron la forma del Gömbóc para sus drones superestatales, lo que permite su reorientación espontánea tras colisiones. Un equipo de MIT y Harvard utilizó el Gömböc para construir una capsula ingerible para la administración oral de vacunas.
Piezas individuales de Gömböc
Las piezas individuales de Gömböc llevan un número de serie único, comprendido entre el 1 y el año en curso; cada número se produce una sola vez. El primer Gómböc 001 fue el regalo del inventor a Arnold en su 70º cumpleaños, quien posteriormente lo donó al Instituto Steklov de la Academia Rusa de Ciencias.
Posteriormente numerosas instituciones destacadas de todo el mundo recibieron y exhiben permanentemente piezas individuales de Gömböc, entre ellas las universidades de Cambridge, Oxford, Göttingen, Berkeley, Tokio, Auckland, Sorbonne y desde el 21 de marzo de 2025 la Universidad de Valladolid.
https://gomboc.eu/en/
-