II Congreso Internacional Universitario "Intersección Arte, Sociedad y Tecnología en la Innovación Musical" UVa-IKG
-
Inicio: Jueves, 15 mayo 15:30
Fin: Viernes, 16 mayo 21:00 - Campus María Zambrano, Plaza de la Universidad, Segovia, España
II Congreso Internacional Universitario "Intersección Arte, Sociedad y Tecnología en la Innovación Musical" UVa-IKG
Días: 15 y 16 de mayo
Hora de inicio del Congreso: 15:30h
Lugar: Campus María Zambrano de Segovia (día 15 de mayo) e Instituto Katarina Gurska (día 16 demayo)
El Grupo de Investigación Reconocido ‘Educación y TIC’ de la UVa junto con el Instituto Katarina Gurska (IKG) han diseñado un Congreso presencial que dará una visión general del vínculo entre la música y la inteligencia artificial, se presentarán propuestas innovadoras en la pedagogía musical y la creación artística y se abordarán las pedagogías emergentes dentro del ámbito artístico.
El Congreso se desarrollará en las instalaciones del Campus María Zambrano (UVa, Segovia) el día 15 de mayo, y en el Instituto Katarina Gurska (IKG, Teatro Canónigos, Real Sitio de San Ildefonso) el día 16 de mayo, y cuenta con un elenco de 8 ponentes internacionales de alta especialización que interactuarán con todos los congresistas. Cada línea de investigación posee la siguiente estructura: Ponencia Plenaria, a cargo de un ponente internacional experto en la materia, y Mesa de Expertos, donde se dan cabida diversos especialistas dentro de un foro de debate.
Entre los ponentes contaremos con referentes en el ámbito de la educación musical, como Adam Ockelford (Universidad de Roehampton) en la conferencia plenaria, al que se unirá Graham Welch (University College de Londres) en la mesa de expertos. Para la línea de investigación y percepción sonora será Trond Lossius (Universidad de Oslo) el conferenciante, que también participará en la mesa de expertos con Carl Svensson (Escuela Noruega de Cine).
Para finalizar, podremos escuchar la conferencia de uno de los referentes mundiales en investigación artística, Deniz Peters (Universidad de Gratz), al que se sumará Simon Rose en la mesa de expertos y en una performance musical como parte de la ceremonia de clausura del Congreso.
El plazo de inscripciones, con precio reducido hasta el 15 de abril, está abierto y se accede a él a través de la página web de la Fundación General de la UVa (FUNGE) https://fundacion.uva.es
La fecha límite para el envío de los resúmenes de las comunicaciones finaliza el miércoles 30 de abril. De ellas, el comité científico seleccionará un número limitado de comunicaciones que serán transformadas en un capítulo de libro por sus autores y publicadas en un Libro Monográfico por la editorial Tirant (editorial española en primera posición, SPI).
La web oficial del congreso que contiene toda la información es https://ikg.institute/en/course/ii-international-congress/
-