• Podcast formativo: la radio como recurso educativo para el aprendizaje y la comunicación

  • Inicio: Jueves, 24 abril 08:00
    Fin: Sábado, 31 mayo 21:00
  • Campus María Zambrano, Plaza de la Universidad, Segovia, España
  • Durante los meses de abril y mayo se desarrolla en el @campusmariazambrano la grabación de podcast con carácter formativo. Alumnado de la Facultad de Educación de Segovia y del Máster  en Investigación e Innovación educativa participan en una propuesta formativa que pretende dar a conocer el potencial que tiene la radio como recurso educativo para el aprendizaje y comunicación de contenidos vinculados a la educación para la ciudadanía global.

    Pensamos que la radio puede ser un buen elemento para enriquecer de manera sustancial la práctica docente, especialmente para analizar y reflexionar sobre el aprendizaje seguido en los diferentes procesos formativos que se desarrollan en el aula, dando a los mismos un enfoque más global, vinculado con una visión más justa y solidaria del mundo en el que vivimos.

    Los programas pretenden servir de ejemplo para promover la utilización de dinámicas y recursos innovadores en el alumnado en formación, tratando temáticas de gran actualidad como la igualdad, la inclusión o la realización de proyectos formativos diversos.

    Con este proyecto, se pretende dar una doble formación, por un lado, en el ámbito personal, despertar en el alumnado universitario una actitud crítica y responsable hacia el mundo que nos rodea y por otro, dar a conocer nuevos recursos didácticos para llevar a la práctica en su futuro profesional.

    Los temas son escogidos por el propio alumnado entre aquellos vinculados a la Educación para la ciudadanía Global y entre ellos destacan:

    • Derechos humanos (en especial, el derecho a la educación).
    • Lucha contra la desigualdad y la pobreza. Reparto de la riqueza y el poder.
    • Igualdad de oportunidades. La importancia de la coeducación.
    • Educación en valores: solidaridad, paz y justicia.

    ¡Comienzo el 24 de abril!

    Programa financiado por la Junta de Castilla y León en el marco del Convenio de cooperación universitaria al desarrollo (CUD) suscrito en ejecución del IV Plan Director de la cooperación para el desarrollo castellano y leonesa.