• Escape Room interactivo: Mujeres migrantes y trata. ¿Saldrás o te quedarás atrapad@?

  • Inicio: Miércoles, 30 abril 08:00
    Fin: Viernes, 30 mayo 14:00
  • Edificio Rector Tejerina . Universidad de Valladolid, Plaza Colegio de Santa Cruz, Valladolid, España
  • Acción de sensibilización de la Delegación del Rector para la responsabilidad social universitaria, a través de la participación en un juego de plataforma digital en formato Escape Room breve, con la colaboración de Albor-Oblatas. En él, se permite ponerse en el lugar de mujeres migrantes victimas de trata con fines de explotación sexual desde cuando están en sus países de origen, pasando por las fases de captación, traslado, recepción, explotación, y recuperación a través de situaciones reales que estas mujeres viven, poniendo énfasis en el uso de medios digitales para dicho fin.

    Los mecanismos de captación utilizados por las redes son cada vez más sofisticados, especialmente en el entorno digital, donde los tratantes generan confianza, manipulan emocionalmente y coaccionan a sus víctimas. El entorno digital se ha convertido en una herramienta clave para los tratantes. A través de redes sociales, aplicaciones de mensajería y plataformas de empleo, los explotadores generan confianza, manipulan emocionalmente y coaccionan a sus víctimas con promesas falsas, logrando su captación sin necesidad de contacto físico previo.

    A través de situaciones interactivas basadas en casos reales, los participantes conocerán las señales de alerta, los métodos de manipulación psicológica y los mecanismos que perpetúan la explotación en el entorno digital de mujeres migrantes. El objetivo es generar conciencia crítica sobre los riesgos que existen, fomentar la prevención y visibilizar la urgencia de abordar este problema desde una perspectiva de derechos humanos y género.

    Durante el mes de mayo, se promocionará la actividad en distintas facultades y escuelas del campus de Valladolid, con la instalación de un totem fácilmente visible.