I Coloquio Innovación e Investigación en Educación Lingüística y Literaria
-
Inicio: Martes, 22 julio 16:00
Fin: Miércoles, 23 julio 20:00 - Campus María Zambrano, Plaza de la Universidad, Segovia, España
El I Coloquio Innovación e Investigación en Educación Lingüística y Literaria forma parte de las actividades desarrolladas en el GID Palabra e Imagen. Grupo de Innovación Docente de Educación Lingüística y Literaria. GID que se ubica en el ámbito de la enseñanza-aprendizaje de competencias lingüísticas y literarias desde la práctica reflexiva docente. Se posiciona en acciones que promuevan la lectura, la escritura y la oralidad junto con la educación literaria, la formación de lectores y la gestión de la biblioteca escolar. Se refuerza, además, la idea de extender la educación más allá del aula con la puesta en marcha de actividades formativas transversales en los que se impliquen diversos actantes educativos. Se cree en una docencia globalizada y colaborativa en la que participen de manera coordinada distintos departamentos de la Facultad de Educación en primer término y de otros centros en segundo.
En este Primer CIIELL se comparten saberes relativos a la innovación y a la investigación en el ámbito de la Didáctica de la Lengua y la Literatura. Se configura un espacio para el debate, la propuesta y la iniciativa.
PROGRAMA
22/07/2025
16:00 Apertura. Eva Álvarez Ramos y Mila Parrado Collantes (Dpto. Didáctica de la Lengua y la Literatura. Universidad de Valladolid)
16:10 Ponencia plenaria. Manuel Fco. Romero Oliva. Universidad de Cádiz. "Identidad docente y formación de profesorado en el área de didáctica de la lengua y la literatura".
17:00 Comunicación. Sandra San Miguel Prieto. Universidad de Valladolid. "Repensar la educación: enfoques basados en la comprensión y llibros ilustrados de no ficción en la formación de futuros docentes en el área de didáctica de la lengua y la literatura.
17: 30 Comunicación. Blanca Florido Zarazaga. Universidad de Cádiz "Leer, mirar, enseñar: el libro ilustrado como recurso en la formación inicial en didáctica de la lengua y literatura"
18:00 Mesa redonda. El desarrollo del área de DLL a través de los grupos y proyectos de innovación e investigación. Participan Hugo Heredia Ponce (Grupo LecoEdu. Universidad de Cádiz); Belén Mateos Blanco (Proyecto Ellas. Universidad de Valladolid); Eva Álvarez Ramos (Grupo Palim. Universidad de Valladolid) y Santiago Fabregat Barrios (Grupo Innovación en Didáctica de la Lengua y la Literatura. Universidad de Cádiz). Modera Santiago Fabregat Barrios.
23/07/2025
16: 00 Comunicación. Salvador Gutiérrez Molero. Universidad de Cádiz. "Narrar la ciencia con arte: libros ilustrados de no ficción en el aula de lengua y literatura"
16:30 Comunicación. Valentina Mohr Hechenleitner. Universidad de los Lagos (Chile). "Desarrollo de la competencia literaria crítica en la Formación Inicial en futuros profesionales de la primera infancia en la zona sur austral de Chile: efectos de un modelo basado en literatura infantil".
17:00. Comunicación. Celia Rodríguez Subías. Universidad CEU San Pablo, Madrid. "El microrrelato como herramienta educativa en el aula de Educación Primaria".
17:30 Mesa redonda. "Desafíos y futuribles en el área de DLL". Leyre Alejaldre Biel (Universidad de Columbia); Eva Álvarez Ramos (Universidad de Valladolid); Mila Parrado Collantes (Universidad de Valladolid) y Manuel Fco. Romero Oliva (Universidad de Cádiz). Modera Mila Parrado Collantes.
18:00 Ponencia plenaria. Ana Calvo Revilla. Universidad CEU San Pablo.
19:00 Clausura. Eva Álvarez Ramos y Mila Parrado Collantes (Dpto. Didáctica de la Lengua y la Literatura. Universidad de Valladolid)
-