• IV Jornadas “Altas Capacidades: la alta capacidad y otras excepcionalidades”

  • Inicio: Lunes, 20 octubre 18:00
    Fin: Sábado, 25 octubre 13:00
  • Campus Universitario Miguel Delibes . Universidad de Valladolid, Paseo de Belén, Valladolid, España
  • La Universidad de Valladolid (UVa) y la Asociación de Altas Capacidades de Castilla y León (ACYLAC) organizan los días 20, 24 y 25 de octubre las IV Jornadas “Altas Capacidades: la alta capacidad y otras excepcionalidades”, un espacio de encuentro dirigido a estudiantes de Educación, docentes, familias y público interesado en conocer la realidad de las personas con alta capacidad intelectual.

    Esta cita tendrá lugar en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la UVa.

    El objetivo de las jornadas es favorecer la comprensión, la detección temprana y la adecuada respuesta educativa a las necesidades del alumnado con altas capacidades, así como promover una visión positiva, diversa y realista de las AACC. Además, se busca romper con estereotipos y falsos mitos que dificultan el reconocimiento y la atención de este alumnado, y abordar la complejidad de las altas capacidades más allá del rendimiento académico, poniendo el foco en su desarrollo emocional, social y creativo.

    PROGRAMA

    Inauguración: lunes 20 de octubre (18:00–20:00) charla a cargo de Alicia Sanzo (Psicoinfas) y una mesa de experiencias protagonizada por familias de ACYLAC, que compartirán sus vivencias y retos en la educación de hijos e hijas con altas capacidades.

    El viernes 24 de octubre (16:00–19:00), Félix Ruiz y José Luis Pérez (Centro Ayalga) ofrecen una ponencia sobre la doble excepcionalidad en el alumnado de alta capacidad, un aspecto clave que combina talento y posibles dificultades asociadas.

    El sábado 25 de octubre (10:00–13:00), José Luis Pérez y Guillermo Pérez (Centro Ayalga. Fundación Talentum) abordarán el desarrollo de la personalidad de las personas con alta capacidad, centrándose en la integración sensorial, la alta sensibilidad y la creatividad.

    Durante la mañana del sábado, las familias inscritas podrán asistir a las conferencias mientras sus hijos e hijas participan en talleres gratuitos de temáticas como mindfulness, teatro de títeres, química, astronomía o programación.

    La participación en las jornadas es gratuita, previa inscripción a través del código QR disponible en el cartel oficial, hasta el 21 de octubre a las 23:59 o hasta completar aforo.

    Contacto:

    www.acylac.org

    acylac@acylac.org

    rubenpar@acylac.org (Rubén Parra. Presidente de ACYLAC)

    Teléfono: 644724816