Congreso "Diplomacia, Arte y Cultura Material en la Monarquía de España durante la Edad Moderna (ss. XVI y XVII). Balance y perspectivas historiográficas"
-
Inicio: Jueves, 11 septiembre 15:30
Fin: Viernes, 12 septiembre 14:00 - Facultad de Filosofía y Letras . Universidad de Valladolid (FyL-UVa), Plaza Campus Universitario, Valladolid, España
Entidades colaboradoras: Comité Español de Historia del Arte (CEHA), Consejo Social de la Universidad de Valladolid, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid (FyLUVa).
Dirección: Emily Deelen Porta (UCM), Diego Herrero García (UVa), Gerardo Rappazzo Amura (UNED), Alicia Sempere Marín (UMU).
Comité científico: Francesco Caprioli (UAM), Alejandra Franganillo Álvarez (UCM), Noelia García Pérez (UMU), Mª Cristina Hernández Castelló (UVa), Santiago Martínez Hernández (UCM), Jesús F. Pascual Molina (UVa), Sergio Ramiro Ramírez (IH-CSIC).
Ponentes: Miguel Ángel Zalama (UVa), Carmen Sanz Ayán (RAH-UCM), Borja Franco Llopis (UNED), Álvaro Pascual Chenel (UVa), Rubén González Cuerva (IH-CSIC).
Comunicaciones: Daniel Galván Desvaux (UVa), Eulalio de los Reyes López (US), Lucille Soler (UCM - UPV Montpellier 3 - U. Toulon), Isabel Escalera Fernández (UVa), Nerea Senra Alonso (UCM), Isabel Serrano Martín (UAM), Guillermo del Olmo Ramiro (UVa), Laura Paredes Rubio (UVa), Alonso Lorenzo (UVa-U. Bologna), Matteo Ascolese (UAM), Francisca Ocón Ruiz (CSICUGR), Miguel Soto Garrido (CSICU-MA), David Díez Galindo (UNIZAR), Valentina Emiliani (U. Roma Tre).
Los próximos días 11 y 12 de septiembre de 2025 se celebra en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid (Campus Valladolid) el Congreso "Diplomacia, Arte y Cultura Material en la Monarquía de España durante la Edad Moderna (ss. XVI y XVII). Balance y perspectivas historiográficas".
Este evento propone llevar cabo una reflexión historiográfica, así como dar a conocer a un público general, la interrelación entre el arte, la cultura material y las prácticas diplomáticas en el marco de la Monarquía de España de los siglos XVI y XVII. El encuentro ha sido capaz de reunir a ponentes y comunicantes de múltiples instituciones nacionales e internacionales, en un diálogo intergeneracional e interdisciplinar que articula la Historia, la Historia del Arte y el estudio de las Relaciones Exteriores.
Para consultar el programa y los horarios, así como llevar a cabo la inscripción, recurra al siguiente enlace: https://eventos.uva.es/137120/detail/seminario-internacional-diplomacia-arte-y-cultura-material-en-la-monarquia-de-espana-durante-la-eda.html
-